Reduzca costos y aumente la productividad
Minimizar inventarios, minimizar errores y demoras por procesos manuales, estimaciones productivas mas rapidas y precisas, eliminación de sistemas redundantes manteniendo la información consolidada y centralizada todo el tiempo, priorizar la reducción de costos usando indicadores clave para alertas tempranas, integrando comercio y presencia en linea... son algunas de las sencillas maneras en las que podrá mantener a raya los costos de su negocio simplemente eficientando el funcionamiento de sus procesos, incluyendo al mismo tiempo, características que permitan procesos de mejora continua por medio de supervisión constante y automatizada de sus recuros que le permitiran aumentar su producción.
¿Qué es un sistema de información?
Es un conjunto de componentes relacionados que recolectan, procesan, almacenan y distribuyen la información generada durante la realización de las actividades diarias en un entorno empresarial(área de compras, finanzas, logística, producción, ventas etc.). Tiene por objetivo es facilitar la planificación de todos los recursos de la empresa; Este control y automatización de los procesos y de recursos empresariales se obtiene mediante la integración de todas las facetas del negocio: manufactura, ventas y finanzas etc. El sistema de información entonces planea y automatiza muchos procesos con la meta de integrar información en toda la extención de la empresa transparentando los complejos enlaces entre los sistemas de las diferentes áreas del negocio.
Lo más destacable del trabajo asistido por un sistema de información es que mantiene unificada y ordenada toda la información de la empresa en un solo lugar, de este modo es posible tiener vista inmediata cualquier suceso, permitiendo la toma de decisiones de forma más rápida y segura, acortando los ciclos productivos. Con la asistencia de un sistema de información mantendrá a su empresa bajo control e incrementaá la calidad de servicios y productos que puede ofrecer a sus clientes. La implantación de un sistema de información conlleva la eliminación de barreras ínter departamentales, provocando que la información fluya por toda la empresa eliminando la improvisación por falta de información.
Beneficios
Varios son los beneficios que se pueden esperar de la implementación de un sistema de información así como los impactos que este tendrá en la organización.
- Integración entre las funciones de las aplicaciones
- Reduce los costos de gerencia
- Incrementa el retorno de inversión
- Solo un sistema para manejar muchos de sus procesos comerciales
¿Por qué debería implementar un sistema de información?
Integración de la información financiera. - La gerencia de una empresa exige siempre tener información financiera verás y oportuna, pero sin la asistencia de un sistema de informacion la repolización de esta información se tendría que recoger en cada uno de los deiferentes departamentos de la empresa antes de poder concentrar todas las cifras en solo reporte financiero. Con la implementación de los sitemas de información todos tendrán solo una versión de las cifras, con esto no habrá vuelta de hojas, todo estará unificado.
Integración de la información de los pedidos de los clientes. - Con los sistemas de información es posible centralizar y darle un seguimiento a los pedidos de los clientes, desde que se recibe el pedido hasta que se surte la mercancía, todo esto sin la necesidad de interactuar con varios sistemas con lo que se evita enfrentar problemas de comunicación entre sistemas diferentes convirtiendo esta tarea en algo más fácil y transparente.
Estandarizar y agilizar los procesos de manufacturación. Los sistemas de informacion vienen acompañados con métodos estándares de la industria correspondiente para automatizar los pasos de algunos procesos de fabricación. Estandardizar esos procesos y usar un solo sistema informático integrado pueden ahorrar tiempo, aumentar productividad y reducir la cuenta principal.
Minimiza el inventario. - Los sistemas de información agilizan el flujo del proceso industrial más fácilmente, propisiando la supervición del proceso y el cumplimiento de las ordenes del cliente por parte de la empresa. Eso origina que los inventarios sean vean reducidos gracias al optimizado uso de los materiales tambien a los usuarios para que desarrollen mejores planes de entrega con respecto a los pedidos de los clientes.